Declaración política sobre la prevención del suicidio
Marzo de 2024
Creemos que es posible prevenir el suicidio en cualquier parte del mundo. A lo largo de 60 años han surgido modelos de práctica basados en pruebas y marcos políticos para el apoyo en situaciones de crisis, y LifeLine International y sus miembros los han puesto en práctica, aportando innovación a esta labor que salva vidas. Sin embargo, ya sea a través del teléfono, de las redes sociales o de otros servicios de datos, como la mensajería, también sabemos que es el simple acto de interacción humana, de escucha y compasión, lo que puede cambiar el futuro de una persona con tendencias suicidas.
La comprensión del suicidio, y su prevención, abarca muchas facetas. Establecer los sistemas y el entorno político que permitan los servicios de prevención del suicidio, como las líneas de crisis, requiere muchas competencias diferentes. Nosotros las hemos reunido todas en una sola declaración.
El Consejo de LifeLine International ha aprobado una declaración formal de posición en relación con la Prevención del Suicidio, que informa nuestro trabajo para cumplir nuestra misión: más ayuda, para más personas en más lugares, en un mundo donde el acceso a recursos de calidad para la prevención del suicidio esté disponible de forma gratuita y se fomente.
Esta declaración de posición refleja el punto de vista único de LifeLine International como proveedor de servicios en la prevención del suicidio, y reúne una visión general de las prácticas operativas y basadas en la evidencia, con la forma en que interactúan con los procesos clave de gobernanza y política, como la Organización Mundial de la Salud, el papel de las Estrategias Nacionales de Prevención del Suicidio, y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.4.2 que nombra específicamente una reducción del 30% en el suicidio para 2030.
Lea aquí nuestra Declaración de posición sobre la prevención del suicidio: Policy-Statement-on-Suicide-Prevention-August-2023.pdf (lifeline-international.com)