La defensa africana del profesor Taiwo Sheikh en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Septiembre de 2023
Extendemos nuestra profunda gratitud a nuestro colega, Representante Continental Africano de LifeLine International, el Profesor Taiwo Sheikh, por sus inestimables contribuciones al Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Las perspicaces entrevistas del Profesor Taiwo Sheikh han realizado un trabajo notable representando a nuestra organización y haciendo avanzar los esfuerzos de prevención del suicidio en África.
La atención prestada por el profesor Taiwo a disipar los mitos y conceptos erróneos en torno al suicidio fue bien recibida, al igual que su comprensión y compasión en torno a esta cuestión.
En muchas comunidades africanas, los prejuicios culturales, tradicionales y religiosos, profundamente arraigados, han perpetuado ideas erróneas sobre el suicidio, que constituyen importantes barreras para un discurso abierto y el acceso a los servicios preventivos. Algunos creen que el suicidio es un acto malévolo, asociado a espíritus malignos o al castigo divino. Estas creencias han dado lugar a prácticas como excluir a los muertos por suicidio de los entierros comunitarios y no celebrar rituales religiosos.
Los prejuicios culturales también han trivializado el suicidio, atribuyéndolo a causas aparentemente triviales, en lugar de abordar los problemas subyacentes. Esta tendencia a culpar al individuo en lugar de a las circunstancias que lo rodean puede obstaculizar los avances en la prevención del suicidio.
Además, la penalización del suicidio en algunas regiones ha creado barreras adicionales, ya que las personas temen repercusiones legales por buscar ayuda o revelar sus pensamientos suicidas.
La cobertura mediática en torno al Día Mundial para la Prevención del Suicidio ha arrojado luz sobre estos retos, suscitando conversaciones esenciales que cuestionan los estereotipos y el estigma. Cada vez es más evidente que criminalizar el suicidio no reduce su prevalencia; de hecho, a menudo exacerba el problema.
Los países que han despenalizado el suicidio tienden a tener tasas de suicidio más bajas, ya que las personas se sienten más cómodas buscando ayuda en los servicios de apoyo en crisis y compartiendo sus experiencias sin miedo al castigo. Y lo que es más importante, esta apertura permite recopilar datos más precisos, lo que resulta esencial para desarrollar programas y estrategias eficaces de prevención del suicidio y asignar los recursos necesarios.
Extendemos nuestra más sincera gratitud a nuestro representante continental africano de LifeLine International, el profesor Taiwo Sheikh, por sus inestimables contribuciones. Sus perspicaces entrevistas han sido muy valiosas para representar a la organización e impulsar los esfuerzos de prevención del suicidio en África. Nos complace especialmente compartir su entrevista en France24, una emisora con un alcance de millones de personas en todo el continente. Mientras el mundo conmemoraba el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la cobertura mediática protagonizada por el profesor Taiwo sirve de poderoso catalizador para el cambio en África. Desmontando mitos, abordando los prejuicios culturales y promoviendo el diálogo abierto y, a través de él, los servicios de apoyo en situaciones de crisis, podemos dar pasos significativos hacia un futuro en el que la prevención del suicidio sea un esfuerzo colectivo basado en la comprensión y el apoyo sin juicios. Gracias, profesor.
Lea aquí parte de la cobertura:
- La pobreza y las leyes obsoletas son las razones del elevado número de suicidios en África - Sheikh (entrevista)
- El acceso a los servicios de apoyo en situaciones de crisis puede salvar vidas, según una ONG
- Día de la Prevención del Suicidio: El acceso a los servicios de apoyo en crisis es imprescindible para salvar vidas - ONG
- https://www.france24.com/en/video/20230913-mental-health-crisis-in-africa-what-s-behind-high-suicide-rates
- https://www.vanguardngr.com/2023/09/suicide-prevention-we-must-change-our-perceptions-provide-support-sheikh/amp/